Drama

  • Fantasías de lo real

    En lo nuevo de Apichatpong, vivos y muertos conviven en un espacio escénico acotado por las leyes del realismo fílmico. El director se acerca a los mitos a través de la palabra.

  • La Casa Encendida

    Codirigida por la autora de “Ostende” y la protagonista del film (Llinás), esta película rigurosa y paciente explora el universo de la soledad de forma bella y melancólica.

  • Un trance melancólico

    Lo nuevo del director de “Tropical Malady” propone un diálogo entre su concepción lúdica del cine y un retrato crítico y melancólico de la Tailandia actual.

  • La corrección como virtud y límite

    Serpenteando entre la farsa ruidosa y el drama intimista, “Madame Marguerite” consigue trascender el ámbito de la caricatura en su acercamiento al París de los años 20.

  • Intimismo zen

    El director de “De tal padre, tal hijo” reflexiona sobre el transcurso del tiempo a través de la historia de cuatro hermanas que conviven en el japón actual.

  • Atrapado por su pasado

    Ganadora del premio a la mejor ópera prima del Festival de Venecia 2014, este drama judicial encapsula las miserias de una país azotado por la herencia del colonialismo.

  • La jaula puritana de la Turquía rural

    Nominada al Oscar a mejor película extranjera, esta denuncia del integrismo que azota la Turquía rural se ve lastrada por una cierta falta de misterio y magia cinematográfica.

  • La pasión de Judas

    Acercándose al relato bíblico a través de un cine físico, antipsicológico, el primer largometraje de Ferraté reflexiona sobre la culpa, la amistad y la avaricia.

  • Nuevo mundo, nueva vida

    Entre el drama romántico y el film épico de inmigrantes, esta adaptación la novela de Colm Toibin consagra a Saorise Ronan como una de las mejores actrices de su generación.

  • Luces y sombras del encantamiento romántico

    En su incursión en la animación stop-motion, el ex-guionista-estrella y director de “Synecdoche, New York” compone su obra más minimalista y cercana a sus personajes.