Después de nosotros, de Joachim Lafosse
Crónica de una desintegración amorosa
Apoyándose en detalles tangibles y específicos, el director de “Los caballeros blancos” disecciona la experiencia de dos amantes que se han perdido el afecto.
Apoyándose en detalles tangibles y específicos, el director de “Los caballeros blancos” disecciona la experiencia de dos amantes que se han perdido el afecto.
El nuevo film del autor de “Lo imposible” reflexiona con espíritu artesanal sobre los códigos del cuento y esboza una narrativa que apuntala las emociones del espectador.
Entre Cronenberg y Lynch, la directora de “Innocence” aborda un extraño y subyugante relato en el que resuena la experimentación sobre la reproducción humana.
Una espectral elegía por la dignidad de los desheredados, la oscura, bella e incorruptible “Caballo dinero” confirma a Pedro Costa como un maestro de la desolación.
Una obra de madurez, marcada por la austeridad formal y la sutilidad emocional, lo nuevo de Hansen-Løve medita sobre el descubrimiento de la libertad personal.
En su nuevo film, el cineasta neoyorquino da el salto al digital, recorre el Hollywood de los años 30 y retrata el mal de amores de Kristen Stewart y Jesse Eisenberg.
Apegado al realismo y esquivando numerosos clichés, este estudio de las contradicciones del altruismo occidental no trasciende los límites del cine de suspense con mensaje.
En este film onírico y conmovedor, el director de “La boca del lobo” documenta un Nápoles miserable y corrupto haciendo uso del imaginario mitológico.
La directora francesa de “Un amour de jeunesse” o “L’Avenir” plantea un delicado y emotivo acercamiento al modo en que la muerte irrumpe en el seno familiar.
Cécile de France y Noémie Lvovsky se lucen en este drama romántico de temática feminista dirigido por la realizador de “La Répétition” y “Partir”.