Críticas de Estreno

  • Viaje a cualquier parte

    La directora de “Matar a Jesús” presenta una “road movie” que se mueve entre lo febril y lo meditativo para mostrar el viaje iniciático de un grupo de jóvenes marginales.

  • Tiempos modernos

    Ambientado en la industria relojera, en la Suiza de 1877, este incisivo drama histórico perfila la batalla ideológica entre el capitalismo burgués y el anarquismo obrero.

  • Rhomería pop

    Homenajeando al autor de «El rayo verde», esta comedia libertina romantiza la Barcelona «queer» y medita sobre el arte y la imposibilidad de «amar bien».

  • ¿Para qué sirve la poesía?

    El director de “Una especie de familia” presenta un amable drama de corte social que retrata la toma de conciencia de un profesor enfrentado a una realidad marginal.

  • La ópera prima de la protagonista de «Machuca» y «Dos disparos» reconstruye el tenebroso clima que imperaba en Chile tras el golpe militar de Augusto Pinochet.

  • Carta de un conocido

    Alérgico a toda afectación y grandilocuencia, el gran cineasta surcoreano propone, en su nueva gema fílmica, un sentido retrato de la carga y la alegría de vivir.

  • La piedad

    En esta prematura obra de madurez, el director de «Diamond Flash» y “Magical Girl” lleva su cine hasta nuevas cotas de depuración y transgresión.

  • En medio de la tramontana

    El cineasta donostiarra sitúa en el Ampurdán un delicado y a la vez rotundo drama de pareja en el que resuenan temas como el peso de las tradiciones y la dignidad del trabajo.

  • Contra viento y marea

    Este retrato de la pintora Isabel Santaló disecciona con lucidez y emoción las luces y sombras de un trayecto vital marcado por las trabas sociales y el genio artístico.

  • La fiesta (macabra) del cine

    Entre el terror «gore» y la sátira del mundo del cine, este remake de «One Cut of the Dead» exprime el romanticismo cinéfilo y la idea del mestizaje cultural.

Otras Criticas