Al Oriente, de José María Avilés
Entre tiempos
Entre el mito y su deconstrucción, este film tocado por un aura alegórica propone un diálogo entre dos tiempos históricos para revelar un sistema basado en el sometimiento.
Entre el mito y su deconstrucción, este film tocado por un aura alegórica propone un diálogo entre dos tiempos históricos para revelar un sistema basado en el sometimiento.
Transitando del horror al drama romántico, lo nuevo del autor de “Entre dos aguas” medita sobre la superación del trauma generado por el ataque a la sala Bataclán en 2015.
El director de “Gotas de agua sobre piedras calientes” vuelve al referente ineludible de R.W. Fassbinder para exaltar la cara más posmoderna y kitsch de su cine.
El director de “La herida” y “Morir” presenta una sutil y elíptica aproximación al tema de la asistencia sexual a personas con discapacidad.
Prosiguiendo su estudio sobre el discurso amoroso, la directora de “Vendredi soir” y “Un sol interior” se sumerge en la cara más tortuosa y melodramática de la pasión.
A partir del recuerdo de su presidio, en el marco del conflicto político vasco, la cineasta pamplonesa propone una meditación sobre los límites del pensamiento dogmático.
La directora de “Evolution” adapta la novela homónima de B. Catling manteniéndose fiel a los preceptos sensoriales e hipnóticos de su cine.
El director de «Irreversible» construye una sentida y formalista esquela en movimiento de una pareja interpretada por Dario Argento y Françoise Lebrun.
En este corto documental sobre la cantante Julieta Laso, la directora de «Zama» medita sobre la lucha por la diversidad y el empoderamiento femenino.
Tras «One More Time with Feeling», este documental vuelve a ahondar en el método creativo y el genio escénico de Nick Cave y Warren Ellis.