Críticas de Estreno

  • Meta-Bergman

    Entre la autoficción y la pirueta metanarrativa, lo nuevo de la directora de «El porvenir» presenta una meditación sobre la relación entre arte y vida.

  • Des/Esperando

    Planteada como una comedia dramática y pandémica, la nueva obra de El Pampero Cine invita a una revisión lunática del estado de las cosas.

  • Política adolescente

    Desde el ámbito del relato familiar de corte intimista, el nuevo trabajo de la directora de “Julia y el zorro” explora las diferentes ramificaciones de la lucha feminista.

  • El viento nos llevará

    En esta ópera prima, tocada por un humor de corte observacional, el cineasta canario propone una lúcida y subversiva reflexión sobre las tensiones entre lo viejo y lo nuevo.

  • Invitación a la vida

    La Mejor Comedia en los últimos Premios de Cine Europeo resigue, con honestidad y vitalismo, la odisea de una joven que debe lidiar con un embarazo no deseado.

  • Los sonidos del silencio

    En su nueva obra maestra, el director de «Tropical Malady» articula un discurso, a medio camino entre el realismo y la fantasía, sobre la memoria sonora de los lugares.

  • Los últimos días del edén

    La nueva película de la directora de “Estiu 1993” se presenta como una humanista exploración de un universo rural que se enfrenta con dignidad a su extinción.

  • Cuando arden las redes

    El director de “La clase” disecciona el auge y caída de un joven escritor golpeado por las miserias de la industria cultural y por la doble moral del mundo contemporáneo.

  • La máscara y las ruinas

    En su ópera prima, la cineasta gijonense construye un punzante retrato de la precariedad en un mundo consagrado a las apariencias.

  • La revolución cableada

    Este documental sobre las pioneras de la música electrónica mezcla con inteligencia voces de distintas generaciones y explora el carácter inefable del arte digital.

Otras Criticas